Verifactu: La Nueva Normativa de Facturación que Cambia las Reglas para Talleres

Última actualización: Octubre 2025 | 5 min lectura

🛡️ Entendiendo Verifactu: Sistema antifraude fiscal obligatorio

Verifactu es el Sistema de Verificación de Facturas Obligatorio de la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal. Nace de la Ley 11/2021 y utiliza tecnología que impide modificar, eliminar o añadir facturas sin dejar evidencia.

Cada vez que emites una factura, tu software genera un registro estandarizado que se envía en tiempo real a Hacienda. Este registro crea un código hash encadenado que vincula cada factura con la anterior, haciendo imposible su alteración.

📱 Identificación visual obligatoria

Todas las facturas Verifactu incluyen un código QR para verificación instantánea y la leyenda "VERIFACTU". Esto no solo protege al fisco, sino que genera mayor confianza en tus clientes.

🚗 ¿Tu taller está obligado? Requisitos para el sector automotriz

Sí, rotundamente. Todos los talleres mecánicos en España están obligados a implementar Verifactu, sin importar tamaño o volumen de facturación. Esto incluye talleres de mecánica general, concesionarios, chapa y pintura, especializados y familiares.

El sector automotriz ha estado en el punto de mira de Hacienda por economía sumergida. Verifactu elimina prácticas como software de doble uso, modificación de facturas o eliminación de registros.

📅 Fechas clave que debes conocer

1 de enero de 2026

Sociedades y personas jurídicas deben cumplir obligatoriamente

1 de julio de 2026

Autónomos y personas físicas deben cumplir obligatoriamente

Exención: Empresas que ya usan el sistema SII (facturación superior a 6 millones de euros).

Talleres obligados a implementar Verifactu:

  • Talleres de mecánica general - Obligatorio sin excepciones
  • Concesionarios oficiales - Deben implementar Verifactu
  • Talleres de chapa y pintura - Incluidos en la normativa
  • Talleres especializados y familiares - Sin importar el tamaño

🔄 De la factura tradicional a Verifactu: Guía de transición

Adiós a Word, Excel o sistemas manuales. Necesitas obligatoriamente un software certificado que garantice: inalterabilidad de registros, trazabilidad completa, envío automático a la AEAT, y generación de códigos QR.

📋 El nuevo proceso de facturación

  1. Creas la factura en tu sistema
  2. El software genera el registro XML automáticamente
  3. Se envía en tiempo real a Hacienda
  4. Recibes código de verificación
  5. Se genera el código QR
  6. Entregas la factura al cliente

Requisitos específicos para talleres mecánicos: Todas las facturas y tickets deben cumplir Verifactu, mantener el desglose del Real Decreto 1457/1986 (operaciones, piezas, horas), conservar garantías y requisitos autonómicos, y permitir asociar cada factura al vehículo correspondiente.

🛠️ Herramientas digitales que simplifican el cumplimiento

Al elegir tu software, verifica: certificación oficial Verifactu, integración con tu flujo de trabajo, gestión de clientes y vehículos, generación automática de QR y registros, y soporte técnico continuo.

La AEAT ofrece un aplicativo gratuito para talleres con pocas facturas, pero un software especializado es más eficiente para talleres profesionales.

⚠️ Sanciones por incumplimiento

50.000 euros por ejercicio fiscal para talleres que usen software no certificado.

150.000 euros para fabricantes que comercialicen software no homologado.

¿Listo para digitalizar tu taller?

Descubre cómo Tutaller.app puede transformar tu forma de trabajar y asegurar el cumplimiento normativo sin complicaciones.

Prueba Tutaller.app Gratis